Me llamo José Manuel Mancisidor Olaizola, más conocido como “Budy”. Tengo parálisis cerebral. Pero no estoy enfermo. La parálisis cerebral es una lesión del cerebro y generalmente suele producirse en el momento del parto. Parece ser que en mi caso se produjo por falta de oxígeno, por tragar aguas sucias durante el parto. Yo no estoy enfermo, soy así y punto. Tengo muchas limitaciones físicas: no puedo hablar, no puedo andar, me cuesta manejar las manos, no puedo vestirme ni ducharme solo, no puedo comer por mí mismo… No puedo hacer todas esas cosas ahora, a mis 47 años. Pero hasta hace nada he sido bastante autónomo. No he podido hablar jamás, pero he vivido en mi casa y por mi cuenta durante 20 años. Esta es mi historia. Mi vida. La vida de un chaval con P.C (parálisis cerebral) al que le ha fallado el cuerpo, pero no la cabeza.
“Qué raro que no sonría en esta foto. Y digo que es raro porque yo sonrío a menudo. Es una de mis características, igual que mi imposibilidad para hablar, igual que la baba que me cae de la boca, igual que mis gafas de pasta. La sonrisa es una de mis características. Sonrío ante la vida. Es una manera de ser. Una actitud. Y estoy convencido de que es una gran virtud.
A mí me ha ayudado a ver las cosas de manera mucho más positiva.A veces creo que sonreír es un don. Nací con limitaciones, pero con una gran sonrisa que me ha ayudado a vivir. Es una gran ventaja. Por eso digo que se me hace raro verme tan serio en esta foto. Porque yo era un niño feliz. Seguramente la ama me diría “Aho hori itxita” (esa boca, cerrada), porque siempre la tenía abierta y llena de babas. Eso será. Ya ves. Un niño por el que nadie daba un duro. Nadie salvo la familia. Nadie excepto mi madre. Quién diría que ese crío iba a trabajar durante 22 años. Que iba a tener su propia casa. Que iba a viajar tanto. ¡Quién diría que iba a escribir un libro! ¡Uf! Me he emocionado. Estoy orgulloso de ver hasta dónde he llegado.
Descarga gratis el libro Budy el Golfo
Liburua deskargatu Budy el Golfo
Download this free e-book
Últimos post
El terrible dolor de la madre de Aimar tras su muerte: “Mi vida era él”
19/06/2023 El joven, de 21 años y con parálisis cerebral, fallecía el pasado sábado, 10 de junio, en Tordesillas Destrozada. Así esta Remedios Navas Lozano, apenas una semana después de que su hijo Aimar falleciera. La vallisoletana que lleva años y años viviendo en Tordesillas, de 52 años,[...]
read moreFallece Aimar, el joven vallisoletano que luchó toda su vida contra una parálisis cerebral
12/06/23 La lucha continúa, aunque lo tenga que hacer sin Aimar. Quiero transmitir que todo el camino que hemos recorrido hasta ahora va a seguir. Queremos concienciar a la sociedad de que todas las necesidades que tienen estos chicos tienen que ser atendidas por las diferentes[...]
read more«Mi función en la vida va a ser cuidar a mi hijo dependiente»: el duro testimonio de Juncal, cuidadora no profesional a tiempo completo
Recogemos el testimonio de Juncal, periodista, que tiene un hijo de 8 años con un grado 3 de dependencia 12/05/2023 Madrid Son cuidadoras a tiempo completo, y hablamos en femenino porque ellas son la inmensa mayoría, son las que se quedan en casa, renuncian a[...]
read more«Es muy duro tener que ir con mi madre a clase porque me niegan la ayuda»
La joven Noelia Da Costa lamenta que la Universidad le «discrimina» al no prestarle apoyo por su movilidad reducida. La UPV-EHU estudia modificar el reglamento para ampliar la asistencia a personas con discapacidad Noelia Da Costa tiene 26 años, la carrera de Trabajo Social, una[...]
read more