UNA ACERTADA REFLEXIÓN SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVA.
By BUDY In Sin categoría On 21 agosto, 2015
Tenemos el convencimiento de que:
– La accesibilidad e inclusividad del contexto aumenta o disminuye la diferencia entre capacidad y rendimiento y hace que la persona sea más o menos discapacitada. Diseñemos contextos inclusivos.
– Una persona es más o menos competente dependiendo de cómo esté configurado su escenario vital y sus diferentes contextos.
– Lo peor de una discapacidad no son los inconvenientes físicos que produce, sino la posible ausencia de bienestar psicológico y estar próximo a la exclusión social o ya inmerso en ella.
– Ningún sistema educativo se puede considerar de calidad si no tiene una respuesta para atender a la diversidad.
– El mundo está diseñado por personas sin discapacidad para personas sin discapaciad, por eso podemos afirmar que la discapacidad se construye socialmente. No contribuyamos a esto y hagamos una sociedad inclusiva.
Javier Martín Betanzos
Leave a comment