Menu
Cómo mejorar la relación entre cuidador y persona en situación de dependencia

Cómo mejorar la relación entre cuidador y persona en situación de dependencia

By In Sin categoría On 13 junio, 2016


En esta Masterclass, elaborada en colaboración con la Fundación Pilares para la autonomía personal, se analizan cuestiones que nos ayudan a dimensionar adecuadamente la función de cuidados y a tomar decisiones al respecto. Se abordan también algunos principios y elementos del modelo AICP que está demostrado mejoran la relación de ayuda y el bienestar tanto de la persona cuidadora como de quien recibe los cuidados.

Objetivos

En esta sesión aprenderás a: 
  • Ayudar a reflexionar sobre cómo tomar decisiones acerca del cuidado para que estas decisiones resulten satisfactorias
  • Dar a conocer las nociones básicas de la AICP para una relación basada en el bienestar recíproco
  • Aprender conceptos como dignidad y autonomía y saber cómo respetarlos y promoverlos con las personas a las que cuidamos.

A quién va dirigido

Personas que cuidan de una persona adulta en situación de dependencia en su domicilio (familiares o cuidadores profesionales).

Ponente

PatriciaPatricia Bezunartea Barrio es trabajadora social por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en Antropología Social y Cultural por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Desde 1994, ha trabajado en distintos sectores de la acción social, primero en intervención directa y posteriormente en gestión, formación, consultoría e investigación. Es evaluadora acreditada del modelo EFQM por el Club de Excelencia en Gestión (2007) y ha participado en diversas investigaciones como investigadora asociada. Ha sido directora del Departamento de Investigación de la Fundación Pluralismo y Convivencia y, desde 2007 hasta la actualidad, consultora en desarrollo organizativo, estrategia y calidad. Actualmente es gerente de Fundación Pilares para la autonomía personal.

Contenidos

  • Para sentirnos bien necesitamos apoyo
  • La elección de cuidar o de no cuidar: aspectos positivos y negativos del cuidado; tiempo que necesitaremos dedicar; contexto de nuestra realidad social, laboral y familiar
  • Una visión global de la persona y el cuidado
  • Saber cuidar también es aprender a compartir.

No te quedes con dudas

Pregunta todas las dudas que tengas. Contacta con nosotros:

Leave a comment