Peregrinaje en silla de ruedas
By BUDY In Sin categoría On 3 julio, 2019
El checo Milan Langer, con movilidad reducida, acepta el reto de hacer el Camino de Santiago // En total, recorrerá 3.500 kilómetros y empleará 200 días para llegar al Obradoiro //Con este desafío busca inspirar a otras personas que tienen dificultades similares texto María Vaquero
30.06.2019
Milan Langer es viajero honorífico del Camino de Santiago desde el 21 de marzo que inició su marcha. Acompañado de un grupo de peregrinos desde Olomuc (República Checa), lleva aproximadamente la mitad del recorrido completado de un total de 3.500 km que se plantea hacer en tan solo 200 días.
A pesar de que lleva en silla de ruedas desde su infancia, Langer asegura que esto nunca ha supuesto un impedimento para él a la hora de llevar una vida activa y feliz. Es por esto que nada le ha frenado para embarcarse en su aventura de la Ruta Xacobea.
Varios amigos del peregrino, el alcalde de Olomuc y algunos simpatizantes asistieron a la salida de lo que será el viaje más largo de su vida. Para él, el hecho de servir de inspiración es muy importante. «Si tienen un dolor y puedo ayudar a que tengan éxito, entonces me alegraré. Es un valor agregado a nuestro viaje», subraya.
El checo cuenta con la compañía de otros seis caminantes que viajan con él para asistirle por si surge alguna complicación en el viaje. Para este peregrino, la discapacidad física no es tanto una limitación como un desafío, y es por esto que acepta los problemas que puedan tener él y su equipo en el Camino. «Lo importante es que nuestro viaje sea una verdadera peregrinación, lo espero con ansias y aceptaré todo lo que nos brinde», asegura.
Durante todo el viaje Langer es empujado por sus compañeros, que además llevan con ellos todo lo que pueden necesitar. «Dormiremos en gimnasios, granjas y hoteles, y en compañía de buena gente», señala.
Este grupo de peregrinos recorrerá varios lugares de Europa: Brno, Mikolov, Austria, Suiza, Francia… El destino que todos desean alcanzar es la plaza del Obradoiro, ya que consideran que todos sus pecados serán perdonados una vez terminen la experiencia. Según indica una de las peregrinas que acompañan a Langer, el grupo continuará hasta el Océano Atlántico para hacer la ruta completa.
Además del reto físico que supone para éste terminar todas las etapas, Milan Langer considera que es una gran oportunidad para conocer uno de los lugares de peregrinación más conocidos de Europa y la costa atlántica. Por otro lado, su experiencia también será espiritual, y asegura que «hay otros creyentes entre nosotros y durante el viaje queremos conocer a los demás. Al mismo tiempo, asumo que nos encontraremos con muchas personas que conoceremos previamente en el Camino».
José Miguel de Lara, consejero de Asuntos Consulares y Culturales de la embajada de la República Checa, se refiere a Milan Langer como a un popular personaje del país. Además, le da mucha importancia a su desafío, ya que está muy interesado en promocionar el Camino de Santiago en colaboración con las asociaciones xacobeas checas.
Aunque el reto de este hombre es uno de los más sonados, ya se dieron casos como el de un grupo de 17 peregrinos con discapacidad que recorrió 156 kilómetros del Camino en 2010, grabando un reportaje en el que demostraron el trabajo de superación al que se enfrentaron en todo el trayecto.
El Camino de Santiago es cada vez más popular entre los peregrinos de toda Europa, y más desde la introducción de nuevos recursos para las personas con discapacidad, tanto física como intelectual. Esta ayuda incluye fichas sobre distintos tramos del itinerario, mapas descriptivos, grado de dificultad y rutas alternativas para personas con movilidad reducida.
Ejemplos como el de Milan Langer ayudan a que personas con algún tipo de discapacidad o cualquier otro tipo de limitación se sientan capaces de hacer todo lo que se propongan y se animen a participar en retos como el del Camino de Santiago.
Milan Langer
«Queremos mostrar a los demás que se puede superar, que no tienen que atenerse a una telenovela o esperar a que les regañen en un pub sobre que uno debe vivir al máximo»
«Quiero demostrar personalmente que la vida con una discapacidad física severa puede ser variada y rica»
Leave a comment