Niña temuquense con paraplejia espástica recibió silla bipedestador por parte de la Municipalidad
By BUDY In Sin categoría On 26 julio, 2019
El programa de Discapacidad de la Municipalidad de Temuco benefició a la pequeña Valentina, y atiende cerca de 400 personas más.
A fin de otorgar igualdad de oportunidades e inclusión social, es que personal del programa municipal, acompañados por el alcalde Miguel Becker, hicieron entrega de una silla de ruedas con bipedestador a Valentina, de 11 años de edad y que padece de una paraplejia espástica.Eso mediante el programa de Discapacidad de la Municipalidad de Temuco, que actualmente trabaja con cerca de 400 Personas buscando mejorar las condiciones y la calidad de vida de las familias que viven con personas en situación de dependencia de la comuna de Temuco.Valentina, que producto de la enfermedad degenerativa genética veía reducida las posibilidades de movimientos, recibió esta nueva silla, que gracias a un interruptor, le permitirá una mayor autonomía en su vida y la posibilidad de pasar desde la posición de sentado hasta una inclinación vertical de 86 grados.Sobre este programa y la mejora en la calidad de vida para los usuarios, el alcalde Miguel Becker señaló que “dentro del Programa de Discapacidad está también la entrega de elementos que permiten mejorar la calidad de vida de muchas personas en nuestra ciudad (…) en ese sentido vamos a estar siempre disponibles para poder apoyar este tipo de personas, que necesitamos que se incorporen a la sociedad”.Por su parte, la mamá de Valentina, Maritza Navarro, agradeció el apoyo brindado. “Estamos felices porque le ha cambiado la vida a Valentina y a nosotros, porque todo lo que fuera en altura lo teníamos que buscar nosotros, ahora ella es capaz de ir a buscar sus cosas y le entrega una importante independencia, y eso para la familia es súper importante”.El programa de Discapacidad, pertenece a la Unidad de Inclusión de la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio y desarrolla acciones que potencian la recuperación de las habilidades físicas, psicológicas, inserción social y laboral de personas con discapacidad, a fin de mejorar la calidad de vida y entregar oportunidades para el progreso de la inclusión en la comuna de Temuco con la entrega de ayudas técnicas, económicas y paliativas. Además de talleres inclusivos y la generación de redes o convenios de trabajo con distintas instituciones públicas y privadas.
Leave a comment