Menu
El CESyA organiza el coloquio, Máis ca vida: Cine y diversidad

El CESyA organiza el coloquio, Máis ca vida: Cine y diversidad

By In Sin categoría On 9 octubre, 2019


9 Octubre 2019

El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), presentará mañana jueves 10 de octubre el coloquio y la proyección, Máis ca vida: Cine y diversidad, junto con el Real Patronato sobre Discapacidad y la productora Claqueta Coqueta.

Banner de la proyección y coloquio de, Máis ca vida: Cine y diversidad

Máis ca Vida: Cine y diversidad esta organizada por el CESyA que es un centro dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y gestionado por la UC3M, cuyo proyecto multidisciplinar consiste en favorecer la accesibilidad en el entorno de los medios audiovisuales a través de los servicios de subtitulado y audiodescripción.

Máis ca vida: Cine y diversidad

Este coloquio de Máis ca Vida: Cine y diversidad será organizado por el CESyA junto con el Real Patronato sobre Discapacidad y la productora Claqueta Coqueta. El evento, que se celebrará en el marco del trigésimo aniversario de la UC3Mmañana jueves 10 de octubre de 10:30 a 12:30 horas (Auditorio UC3M – Campus de Leganés), abordará cuestiones como la representación de la discapacidad por los profesionales de la comunicación audiovisual, o la importancia de las artes escénicas como terapia.

Este encuentro contará con la proyección de dos piezas audiovisuales previas al coloquio: el cortometraje ‘Vida’, que trata sobre la vida de una pareja con discapacidad intelectual, y del documental sobre el rodaje del mismo, Máis ca Vida: Cine y diversidad. A continuación, se realizará un coloquio que contará con la presencia del actor protagonista de ‘Máis ca vida’, Óscar Rodríguez, y del director, Rubén Riós.

Ambas obras, creadas por personas con discapacidad adscritas al proyecto de inserción laboral ‘Disability Inclusion Methodology Movie Based’ (DIMMB), son la base de la primera metodología de intervención a nivel nacional basada en el ámbito audiovisual para la mejora de la empleabilidad de personas con discapacidad, gracias al apoyo de Fundación Once y fondos europeos. El CESyA ha colaborado con el proyecto mediante la subtitulación de ambas obras audiovisuales. Además, el centro ofrecerá a los actores una formación específica en audiodescripción para que ellos mismos puedan hacer que el cortometraje y el documental sean accesibles para personas con discapacidad visual, y utilicen los conocimientos aprendidos en proyectos futuros.

Todos aquellos interesados en asistir al evento podrán hacerlo de manera gratuita, previa inscripción en la Web sobre Máis ca vida de CESyA.

Turismo y cultura


Leave a comment