La falta de accesibilidad excluye a Avanzit del Encuentro por la Solidaridad
By BUDY In Sin categoría On 21 noviembre, 2019
21/10/2019
El Encuentro por la Solidaridad de este año tendrá una ausencia destacada: el colectivo de personas con diversidad funcional AVANZA. Esta asociación se ha negado a participar en señal de protesta por el espacio escogido para el Encuentro, la sala Ágora, que evidencia una clara falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Así lo demostró recientemente Avanza sobre el terreno , haciendo ver los numerosos obstáculos que deben salvar las personas con diversidad funcional para accedido a la sala. Pep Fuster, miembro del colectivo, asegura que no estarán presentes en el encuentro por » coherencia y por solidaridad a todas las personas que pueden quedar excluidas «. Recuerda que este tipo de actos públicos deben realizarse en lugares que cumplan la normativa vigente en materia de accesibilidad , lo que no se da en el Ágora.
» No entendemos la falta de diálogo del gobierno municipal y su concejalía de Políticas Inclusivas » afirma Fuster, quien añade no haber recibido el apoyo institucional en las reivindicaciones que ha evidenciado el colectivo, tanto en el Consejo de Bienestar Social, como por otros vías . » Si se considera normal que no estemos, incurrimos en una anomalía democrática y en una falta de respeto a los derechos de las personas. Ninguna persona puede quedar excluida «, sentenció Fuster.
Por parte del gobierno, la concejala de Políticas Inclusivas, Aranza de Gracia, argumenta que tanto la fecha como el lugar de encuentro se consensuaron en el Consejo de Bienestar Social, y recuerda que se han hecho avances para mejorar la accesibilidad de las encuentros -por ejemplo la instalación de pictogramas pensados para personas con dificultad de aprendizaje-. Desde el punto de vista de las barreras físicas, de Gracia ha reconocido que se trabajará para que ningún vehículo aparque en la acera de acceso al ascensor (pasaje San Mateo), a partir del cual se da acceso al Ágora.
Desde Avanza reconocen que esta medida no es efectiva , ya que la falta de accesibilidad se deja ver en la misma acera (estrecha y no adaptada), y en la falta de señalización. » No todo son barreras físicas, la accesibilidad también es información «, concluye Fuster.
La XXIII Encuentro por la Solidaridad
Tendrá lugar el 30 de noviembre en horario de 10 a 14 hy de 17 a 21 h . 21 entidades han confirmado la presencia en Ágora Abierta, donde como viene siendo habitual instalarán stands informativos para difundir su labor social. Este año se organizarán talleres de manualidades, de pintar caras y de lenguaje de signos, y se proyectarán montajes audiovisuales de las diferentes entidades presentes en el Encuentro.
También se presentará en sociedad el colectivo Puentes de Igualdad; la iniciativa solidaria UNIRAID, por parte de alumnos del IES Cotes Baixes; y se impartirá la charla ‘Desmitificando la lactancia’, a cargo de ‘De Madre a Madre’.
Leave a comment