Madrid – El Parlamento Europeo lanza la campaña “Igual que tú” para visibilizar a las personas con discapacidad
By BUDY In Sin categoría On 8 diciembre, 2019
La Oficina del Parlamento Europeo en España publica tres vídeos para mostrar la realidad de personas con discapacidad al realizar acciones cotidianas
Con motivo de la celebración el 3 de diciembre del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Oficina del Parlamento Europeo en España lanza una campaña para demostrar cómo las personas con discapacidad pueden aparcar, disfrutar de una película o conseguir un trabajo igual que tú.
Los tres vídeos, producidos por la agencia creativa Está Pasando, con una duración de 30 segundos cada uno, tienen un desarrollo similar en el que se incluyen las instrucciones que deben seguir para hacer algún acto cotidiano, demostrando que todas tienen la capacidad para llevarlas a cabo.
¿Cómo aparcar un coche sin piernas?
El primero de los vídeos tiene como protagonista una persona en silla de ruedas que está aparcando un coche. Las instrucciones para llevarlo a cabo son genéricas: aparcar el coche, salir de él y no olvidarse de cerrarlo.
Gracias a las normas aprobadas por la Unión Europea en ámbitos como el aparcamiento reservado para personas con discapacidad, la protagonista puede realizar esta actividad de manera habitual. Igual que tú.
Los ciudadanos europeos con movilidad reducida tienen derecho a una Tarjeta Europea de Estacionamiento reconocida en todos los países de la UE. Al viajar fuera del país de residencia, la tarjeta da acceso a plazas de aparcamiento reservadas en el país que se visite.
Igualmente, la UE está trabajando en una Tarjeta Europea de Discapacidad, para garantizar que las personas con discapacidad viajen entre los Estados miembros de manera más fácil.
¿Cómo ver una película sin verla?
En este vídeo, se nos muestra a una persona con una discapacidad visual, cuyas instrucciones para ver una película son: coger unas palomitas, reproducir la película y disfrutarla. Gracias a la UE existe la posibilidad de activar la opción de narración de la película para poder disfrutarla en cualquier dispositivo. Igual que tú.
En este sentido, en noviembre de 2018 se aprobó la Directiva de servicios de comunicación audiovisual, que obliga a los Estados miembros a garantizar que los prestadores de servicios de comunicación audiovisual fomenten la accesibilidad de sus contenidos a las personas con discapacidad, en particular de tipo audiovisual o auditivo.
¿Cómo conseguir trabajo sin oir?
El último de los vídeos nos explica cómo una persona con discapacidad auditiva puede conseguir un puesto de trabajo. Igual que en el resto de casos, las instrucciones vuelven a ser generales: llegar a tiempo a la entrevista, dar lo mejor de uno mismo y que finalmente te contraten. Las imágenes nos muestran que el entrevistado necesita de interpretación en lenguaje de signos, otra de las facilidades conseguidas por la Unión Europea.
El Pilar Europeo de Derechos Sociales, aprobado en noviembre de 2017 recoge en varios de sus principios la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral.
Contexto
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarada fecha oficial en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad, así como de concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Uno de cada seis ciudadanos de la Unión Europea tiene una discapacidad, lo que representa cerca de 80 millones de personas que, a menudo, enfrentan barreras físicas y comportamientos que dificultan su plena inclusión en la sociedad.
Según los últimos datos de Eurostat, cerca de un 30% de la población con algún tipo de discapacidad mayor de 16 años en la UE está en riesgo de pobreza o exclusión social frente al 22% de personas que carecen de limitaciones a su actividad. Además, una de cada siete personas informó de una dificultad en sus actividades básicas diarias.
El 30 de noviembre de 2017, el Parlamento Europeo aprobó una resolución sobre la aplicación de la Estrategia Europea sobre Discapacidad para el periodo 2010-2020, que se centra en la supresión de barreras y se asienta en ocho pilares: accesibilidad, participación, igualdad, oportunidades de empleo, educación, protección social, sanidad y acción externa.
Del mismo modo, el Parlamento Europeo firmó el miércoles 27 de noviembre de 2019 un acuerdo con el Grupo Social ONCE. Se calcula que, debido al ritmo de envejecimiento de la población, en 2020 el número de habitantes con discapacidades múltiples o menores en la UE será de alrededor de 120 millones de personas
Leave a comment