La cancelación de intérpretes de lengua de signos vetará el acceso a la educación del alumnado sordo
By BUDY In Sin categoría On 16 marzo, 2020
La alternativa de impartir clases online que propone el Gobierno autonómico ante el cierre de los centros docentes, no es viable para estos alumnos al impartirse únicamente de forma oral.
La Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam) ha manifestado su preocupación por el aislamiento educativo al que se verán abocados muchas alumnas y alumnos sordos madrileños, tras el anuncio del Gobierno de la Comunidad de Madrid de cancelar temporalmente, entre otros servicios, el de intérpretes de lengua de signos, y asesores sordos especialistas en lengua de signos.
Desde el pasado miércoles 11 de marzo, los centros docentes de la región han paralizado su actividad con motivo de la alerta sanitaria del coronavirus, si bien, tanto el Gobierno de España como el ejecutivo madrileño proponen que el alumnado pueda seguir con la enseñanza a través de plataformas digitales.
Una alternativa a la que muchas alumnas y alumnos sordos no podrán optar, ya que las clases se impartirán únicamente de forma oral ante el despido temporal de intérpretes de lengua de signos y de especialistas en lengua de signos.
Los intérpretes de Lengua de Signos Española
Para la presidenta de la FeSorCam, Concepción Rodríguez, no hay que olvidar que “se trata de profesionales que forman parte del propio equipo educativo”. Rodríguez señala la importancia de los profesionales sordos especialistas en lengua de signos española que trabajan en la red de centros educativos de la CAM, ya que “actúan como modelo lingüístico y de identificación positiva para los niños y niñas sordas, siendo su incorporación fundamental en las primeras etapas de la educación”.
Asimismo, se ha referido a los intérpretes de lengua de signos “necesarios para garantizar el acceso a la educación del alumnado sordo en educación secundaria y universitaria”.
En este sentido, la FeSorCam insta al gobierno autonómico que “busque alternativas que eviten que se comprometa el futuro de estos estudiantes”, y que garantice unos mínimos en estos servicios, que garanticen su acceso a la educación en igualdad de condiciones. “Somos conscientes de que atravesamos una situación crítica y excepcional, pero eso no justifica que los niños y jóvenes sordos hayan de verse discriminados y apartados de sus derechos básicos”, aseveran desde la entidad.
Sobre FeSorCam
La Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam), entidad declarada de Utilidad Pública, y en la que están integradas 10 Asociaciones de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid, tiene por objetivos primordiales, la ejecución de políticas, servicios y actividades tendentes a la dignificación de las Personas Sordas, a su plena integración social en condiciones de igualdad de oportunidades, y a la eliminación de todas las barreras de que impidan dicha integración social.
Atención preferente se da al estudio, investigación y enseñanza de la Lengua de Signos Española, como uno de los instrumentos facilitados de la participación de las personas sordas en el quehacer colectivo, afirmándose, con carácter esencial, la radical libertad, dignidad e integridad de todas las personas, sin distinción de ninguna clase.
Leave a comment