CERMI Mujeres aborda en su Consejo de Participación el impacto de la pandemia en las mujeres y niñas con discapacidad
By BUDY In Sin categoría On 17 abril, 2020
Se ha puesto la atención especialmente en el repunte de la violencia machista, a la que están más expuestas las mujeres con discapacidad, especialmente durante el confinamiento.
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) celebró el pasado martes la quinta reunión de su Consejo de Participación de Mujeres con Discapacidad, durante la que se ha abordado el impacto que está teniendo la pandemia de coronavirus en los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
En el encuentro telemático, se ha puesto la atención especialmente en el repunte de la violencia machista, a la que están más expuestas las mujeres con discapacidad y que, durante el confinamiento, se hace más difícil interponer una denuncia o pedir ayuda. A juicio de CERMI Mujeres, la situación de emergencia que se vive está haciendo que este grave problema se esté viendo eclipsado.
La guía ‘No estás sola’
En este sentido, la FCM ha elaborado la guía ‘No estás sola’, que contiene consejos para víctimas con discapacidad de la violencia de género, así como para madres y cuidadoras. Aglutina, asimismo, los principales canales para pedir ayuda que siguen activos y que están a disposición de las mujeres con discapacidad (generales y específicos para mujeres y niñas con discapacidad).
La guía destaca el teléfono 016 y el correo habilitado; la web de telesor para llamar sin coste o a través de Svisual, el servicio de interpretación en lengua de signos española; atención psicológica por WhatsApp a través de los números 682916136 y 682508507; el correo de la Fundación CERMI Mujeres y otros mecanismos de CERMIS Autonómicos, y la clave ‘mascarilla-19’ que se puede decir en las farmacias para dar la voz de alarma si se sufre violencia de género.
La labor realizada para hacer accesible la legislación que se ha ido aprobando durante la pandemia de coronavirus; los avances en materia de género y discapacidad con las aportaciones de CERMI Mujeres al Anteproyecto de Ley de Garantía de Libertad Sexual, y la admisión a trámite de una proposición de ley de Ciudadanos, a propuesta de CERMI Mujeres, para erradicar las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidad son otras cuestiones tratadas en el encuentro.
Leave a comment