Así ayudará la tecnología a las personas con discapacidad
By BUDY In Sin categoría On 6 agosto, 2020
Para un futuro cercano, Toyota e ISDI han unido sus fuerzas para lanzar varios proyectos para facilitar la vida de personas con discapacidad
En todo el mundo existen millones de personas que cuentan con algún tipo de discapacidad, los cuales deben apoyarse en alguna herramienta para poder desplazarse, caminar o simplemente comunicarse con los demás.
Con la intención de facilitar la vida a estas personas, Toyota y la escuela de negocios ISDI han puesto en marcha los Toyota Startup Awards, que premian a las tecnologías más innovadoras que permitan a personas con discapacidad mejorar su calidad de vida.
A continuación, detallamos las cinco startups que pretenden cambiar la forma de vida de millones de personas en todo el mundo.
Fuera sillas de ruedas
En la primera startup encontramos e exoesqueleto ABLE Human Motion. Esta firma catalana ha desarrollado el primer exoesqueleto ligero, fácil de usar y a un precio mucho más asequible que los que existen actualmente en el mercado.
Este aparato permitirá volver a caminar a personas con parálisis en las extremidades inferiores y podría comenzar a comercializarse a finales de 2021.
Una app de espacios accesibles
Disponible tanto para Android como para iPhone, esta herramienta impulsada por la empresa inglesa Sociability, permite ayudar a personas con discapacidad a encontrar lugares accesibles.
En esta aplicación se podrá saber con anterioridad si el hotel, restaurante o comercio que acudamos está adaptado, teniendo así los datos sobre si cuenta con rampas, menús adaptados o servicio especial.
Un robot para personas con discapacidad visual
Desde Israel llega uno de los avances más llamativos de estas startups. En este caso, Samless Vision ha fabricado un robot guía que ayudará a personas con discapacidad visual a desplazarse, proporcionando una mejor autonomía tanto en zonas urbanas como en el propio domicilio.
Buddy, tal y como se llama el dispositivo, tiene la función de orientar a los usuarios por la ciudad, guiarlos en nuevos lugares y andar en casa de forma fácil y segura.
La impresión 3D, una pieza clave en el abaratamiento de las prótesis
Una startup búlgara aprovecha las oportunidades que regala la impresión 3D para desarrollar y comercializar prótesis accesibles, asequibles y cómodas para todos.
Gracias a esta tecnología, las prótesis son mucho más baratas y pueden estar personalizadas al 100% para cada caso.
Alquiler de coches adaptados
La última de las startups recibe el nombre de Wheeliz y viene a paliar una falta que plataformas como Uber o Cabify no tienen: Coches adaptados para personas con discapacidad. Esta compañía francesa ha lanzado este proyecto con el objetivo de dotar a cualquier persona con discapacidad de coches adaptados para sus necesidades.
Leave a comment