Insultan a personas con discapacidad por no llevar mascarillas
By BUDY In Sin categoría On 18 septiembre, 2020
Estas personas con discapacidad que han sufrido este acto de incivismo están exentos del uso de mascarilla por problemas de movilidad y respiratorios
16/09/2020
Una nueva muestra de falta de civismo en nuestra sociedad. En este caso ha tenido lugar en la provincia de Cádiz, en Andalucía. Varias personas con discapacidad han recibido insultos e increpaciones por no usar mascarillas, a pesar de que cuentan con prescripción médica para no utilizarla por problemas respiratorios o de movilidad.
Por ello, piden respeto y solidaridad con su situación, de la que se ha hecho eco la Federación gaditana de Discapacidad en un llamamiento.
Al menos, como aseguran, son casos puntuales en los que las personas con discapacidad se han encontrado ante tales hechos. El objetivo es cortar de raíz esas actitudes incívicas, puesto que no tienen porque soportar esta situación de recibir insultos y reproches por estar en la calle.
Además, todo ello por no llevar mascarilla. Cuando precisamente por sus problemas de movilidad están exentas de su uso, contando con la pertinente autorización médica. Como señala el responsable de Formación FEGADI, José Manuel Corrales, que «ya sea por falta de movilidad o afecciones respiratorias, están exentos».
Una situación que no entienden desde FEGADI, que atienen a 6.000 usuarios en la provincia. No comprenden estos comportamientos que no tienen en cuenta a un colectivo vulnerable y concienciado.
El responsable de comunicación FEGADI, Miguel Ángel de la Torre, también ha hablado sobre ello. Asegura que, desde la asociación, se han visto en la responsabilidad de poder emitir un comunicado para poder hacerlo llegar a la sociedad a través de los medios.
¿Tienen que usar mascarillas las personas con discapacidad?
El Gobierno ha fijado que la utilización de cualquier tipo de mascarillas sea obligatorio a partir de este jueves en la vía pública. Dentro de esta nueva obligación, hay muchas preguntas. ¿Dónde se debe de utilizar? ¿Todo el mundo la tiene que utilizar? ¿Hay excepciones?
En este sentido, el BOE deja muy claro cierta cosas sobre este nuevo uso. La mascarilla será obligatoria en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.
En dicha orden quedan excluidos del uso de la mascarilla los niños menores de seis años. Eso sí, su utilización es «recomendable» para los niños de entre tres y cinco años.
Además, no estarán obligado a su utilización aquellos que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
Asimismo, las personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla y personas en las que el uso de mascarilla resulte contraindicado por motivos de salud debidamente justificados.
Leave a comment