Menu
La Confederación Estatal de Personas Sordas estrena página web y canal de Instagram

La Confederación Estatal de Personas Sordas estrena página web y canal de Instagram

By In Sin categoría On 24 septiembre, 2020


23 Septiembre 2020

Su nueva página web bilingüe en lengua de signos española y texto escrito. En su diseño se han primado los aspectos visuales y se ha apostado por una accesibilidad integral.

Nueva página web de la CNSE

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha estrenado nueva página web bilingüe en lengua de signos española y texto escrito. En su diseño se han primado los aspectos visuales y se ha apostado por una accesibilidad integral que contribuya a un manejo práctico, dinámico e intuitivo adaptado a cualquier usuaria y usuario. Así, permite la navegación mediante teclado y en diversos dispositivos, ofrece funciones como el aumento y disminución del tamaño de letra y el ajuste del contraste entre texto y fondo o entre amarillos, negros y blancos, e incorpora un modo noche para ajustar el brillo y la luminosidad de la interfaz.

Junto a la información institucional, la web de la CNSE hace un repaso por la trayectoria de la entidad y los principales proyectos y servicios que dirige a las personas sordas, e incorpora contenidos acerca de la realidad de las personas sordas y la lengua de signos, un directorio de documentos legislativos y publicaciones, y un mapa con los datos de contacto de las entidades de su red asociativa. Asimismo, en la página de inicio, un apartado de noticias en el que se ofrecerá información actualizada y se compartirán iniciativas y actividades de interés para el colectivo.

Paralelamente a la publicación de su web, la CNSE ha creado su propia cuenta en Instagram que se suma a las ya existentes en FacebookTwitter, y YouTube, que concentran cerca de 40.000 seguidores.

CNSE:

La CNSE es una organización sin ánimo de lucro que atiende los intereses de las personas sordas y con discapacidad auditiva y de sus familias en España. Desde su creación, en 1936, la CNSE ha desarrollado una labor de reivindicación e incidencia política para lograr la plena ciudadanía de las personas sordas; así como del desarrollo de programas de atención y prestación de servicios a través de sus federaciones. Hoy la CNSE está integrada por 17 federaciones de personas sordas, que a su vez mantienen afiliadas a más de 120 asociaciones provinciales y locales de todo el Estado. No obstante, la CNSE atiende cualquier necesidad relacionada con el colectivo de personas sordas, estén o no afiliadas a su movimiento asociativo.


Leave a comment