Jacobo y el ejemplo de sacar una oposición con Síndrome de Down
By BUDY In Sin categoría On 26 marzo, 2021
Jacobo Rey, un joven con Síndrome de Down, consiguió sacar una oposición a base de esfuerzo e ilusión y se ha convertido en todo un ejemplo
26/03/2021
Esta es la historia de Jacobo Rey, un joven con síndrome de Down que persiguió su sueño hasta conseguir aprobar una oposición. Fueron tres años de esfuerzo y dedicación. Así, hoy puede presumir orgulloso de trabajar en la Consellería de Medio Rural de Galicia, en Ourense.
En una entrevista para ‘La Voz de Galicia’, Jacobo Rey explica que estudió durante siete días a la semana durante tres años. «Cuando superé el examen pensé que ya era una misión cumplida. Fue un examen muy difícil y al que se presentó mucha gente», indica con orgullo.
Su aventura profesional como funcionario en la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia comenzó en el año 2018. En este sentido, Jacobo Rey consiguió aprobar en unas oposiciones pioneras lanzadas por la Xunta de Galicia específicamente para personas con discapacidad intelectual.
Este joven con síndrome de Down comenzó a preparar su oposición en enero de 2015, siendo éste el segundo proceso selectivo al que se presentaba. Anteriormente probó suerte en Madrid, pero no perdió la ilusión en seguir estudiando para conseguir su sueño.
Con la constancia y el esfuerzo como mejor argumento, Jacobo Rey se empeñó en sacar la oposición. Durante tres años dedicó su vida a estudiar esa oposición, preparándose para ella durante siete días a la semana. Todo un ejemplo de superación.
Pensaba en otra oposición
La ambición y la ilusión de Jacobo Rey por trabajar no tenía límites. Antes de conocer el resultado de la oposición para obtener una plaza de ordenanza en la Xunta de Galicia, ya hacía iniciado un nuevo proceso selectivo, que compaginaba con un trabajo.
Sobre ello, el propio Jacobo Rey explicaba en su momento que «Trabajaba por la mañana y estudiaba por la tarde las siguientes oposiciones, a la Administración central». Sin embargo, tras aprobar la oposición en Galicia vio un sueño echo realidad. Desde entonces son tres años en los que lleva trabajando felizmente en la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia.
Este joven de Ourense participaba habitualmente en la Federación Down de Galicia, la cual revindica contantemente el acceso al empleo público para personas con discapacidad intelectual y con síndrome de Down.
Así consiguió Jacobo Rey su sueño. Para el no existían barreras, las derribo todas con ilusión y corazón. Ahora es un ejemplo para otras personas con discapacidad o síndrome de Down que quieren perseguir un sueño laboral o de cualquier otra índole.
Síndrome de Down
El pasado 21 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down. Cada año, esta fecha toma mayor importancia entre la sociedad. Y es que no podemos dejar de recordar la importancia de dar visibilidad a todas las personas con trisomía del cromosoma 21.
Probablemente, uno de los aspectos que más preocupa a familiares, asociaciones y centros educativos es la adecuada integración laboral y social de personas con síndrome de Down.
En este sentido, Jacobo Rey es un joven ejemplo de integración laboral, pues ha conseguido sacar una oposición de empleo público. Sin embargo, por desgracia, se trata de una excepción y no porque las personas con síndrome de Down no tengan capacidad para ello.
La realidad es que existe una carencia en cuanto al acceso al empleo público de personas con síndrome de Down o personas con discapacidad, tal y como revindican desde la Fundación Down Galicia o multitud de asociaciones.
Es cierto que en los últimos años se han producido algunos brotes verdes, pero aún es insuficiente. Por ello es necesario que desde el ámbito público se lancen de forma habitual mayor cantidad de empleo para personas con discapacidad o síndrome de Down; así como posibles convocatorias de oposiciones.
Leave a comment