Menu
Primer candidato con síndrome de Down en el mundo: Bryan Russell Mujica espera llegar al próximo Congreso

Primer candidato con síndrome de Down en el mundo: Bryan Russell Mujica espera llegar al próximo Congreso

By In Sin categoría On 16 abril, 2021


Por segunda vez intentará obtener una curul, además de formar parte del plan de gobierno de Victoria Nacional, con temas en inclusión social y la educación.

01/04/2021

Primer candidato con síndrome de Down en el mundo: Bryan Russell Mujica espera llegar al próximo Congreso

A sus cortos 28 años de edad, y por segunda vez, Bryan Russell Mujica intentará llegar al Congreso de la República, pero esta vez con el número 19 por el partido Victoria Nacional, con el único objetivo de luchar contra la corrupción y de construir un país más inclusivo.

Con un mensaje de resiliencia y de amor por el servicio a los demás, CARETAS conversó con Bryan Rusell, que busca convertirse en el primer congresista con síndrome de Down en las próximas elecciones generales del 11 de abril. Su primera participación en la política fue en 2018, postulando como regidor de la municipalidad de Miraflores, también intentó llegar al Parlamento con el partido Perú Nación en las elecciones generales extraordinarias de enero de 2020.

Bryan Russell Mujica va con el 19 por Victoria Nacional.

Esta última participación lo llevó a formar parte del documental El Candidato, que cuenta la historia de un joven con habilidades especiales que intenta postular al Congreso con su mensaje de inclusión. Este trabajo ha recibido el premio a Mejor Documental de Los Ángeles Film Awards, imponiéndose en la competencia a 1300 documentales.

LEE | Congreso: Modifican la Ley de Productividad y Competitividad para hacer nulo el despido por embarazo, lactancia o nacimiento

“Es algo maravilloso, increíble haber recibido la noticia del premio. El Candidato es un documental que está bien enfocado en la parte social sensibilizadora, parte de lo que es más esencial en el ser humano, el alma: el alma solidaria”, señala Bryan Russell.

La productora canadiense HITCH Productions se encargó de la realización del documental y un equipo de la misma registró todos los movimientos de Bryan durante sus últimos días de campaña en 2020.

Trailer del documental «El candidato». Fuente: Vimeo.

Para Bryan, esto es solo un reconocimiento más a su esfuerzo y dedicación, demostrando que no hay un imposible para él. No solo es la primera persona con síndrome de Down en ingresar a una universidad y graduarse de comunicador a los 23 años, también ha sido parte de la fundación Progresa-Colombia, en la que se desempeñó gestor y promotor del programa de inclusión educativa y asesor de imagen, por más de dos años.

“Ha demostrado hacer más cosas que otras personas y con mayor esfuerzo. Para Bryan, lo más difícil fue reconocer que era una persona con discapacidad y poco a poco ha ido aterrizando porque no es fácil para la mayoría de personas con habilidades especiales reconocer que son personas con discapacidad”, recuerda su madre Gladys.

HITCH Productions registró todos los movimientos de Bryan durante sus últimos días de campaña en 2020.

Si bien, al principio su madre no estuvo de acuerdo con que postulara al Congreso, las palabras de su hijo fueron suficientes para apoyarlo. “Fui la primera, como madre, en tratar de disuadir esta situación, pero me dijo: ‘Mamá, el Perú está como está porque personas como tú lo único que hacen es criticar y no hacen nada, y yo tengo una misión en este mundo que es servir’. No me quedó más que ayudarlo”, recuerda Gladys.

Actualmente es militante de Victoria Nacional y parte del plan de gobierno de este partido. Bryan ha participado con temas como la inclusión social y la educación. “Tengo bien claro la idea de servir a mi patria, a mi pueblo y desde la política podría hacer algo para mejorar la realidad de mi país porque yo tengo amor por el servicio”, dice Bryan.

Afiche de la nominación de «El candidato».

Una de las cosas que desea Bryan es dejar huella, “hacer algo por mi país y por lo menos mejorar la vida de las personas y poder cambiarlas”, agrega.

Una de sus propuestas que viene impulsando es la educación inclusiva para todos y “el compromiso para que sea una educación con valores y descentralizada e integral para todas las personas”, señala Bryan.

Para Bryan Russell Mujica, no hay límites. Por eso comparte su tiempo entre la campaña política y la plana docente de la Universidad Privada del Norte, donde es jefe de prácticas.  Su condición no fue impedimento para graduarse de la universidad y trabajar en el exterior. Para Bryan no existe un “no” como respuesta.


Leave a comment