Menu
DÍA DEL LIBRO: ISA Y ANA LLEVAN A LA ESCUELA A UNA GÁRGOLA QUE HABLA EN LENGUA DE SIGNOS

DÍA DEL LIBRO: ISA Y ANA LLEVAN A LA ESCUELA A UNA GÁRGOLA QUE HABLA EN LENGUA DE SIGNOS

By In Sin categoría On 23 abril, 2021


Isabel de las Heras sentada en una silla con el libro en sus manos

23/04/2021

Por Isabel de las Heras, técnico de Marketing Corporativo de ILUNION, diseñadora gráfica y dibujante de Oreja Voladora

Ana y yo nos conocimos hace dos años gracias a LinkedIn. Ella me envió un mensaje privado para comprar mi cómic «Mundos diferentes». Quería regalárselo a su profesora de Lengua de Signos de la Asociación de Altatorre. Ese día quedamos y hablamos mucho sobre la Educación.

Fruto de ese encuentro nació el cuento «Ishi va a la escuela», una narración fantástica dirigida a niños y niñas de entre 0 a 7 años. Está escrito por Ana Pérez de Cámara. Ella tenía la idea en su mente desde hace tiempo. Al conocerme unos meses después, me envió el borrador del texto. Me gustó y empezamos a trabajar en el libro.

Durante el verano del año 2020 dibujé las ilustraciones: los paisajes, el castillo y los personajes fantásticos: la gárgola, la maestra, los compañeros….

 

Ishi es una pequeña gárgola (en japonés significa piedra) y su lengua natural es la Lengua de Signos. Entonces va a un colegio al que asiste un grupo de compañeros, pero ninguno de ellos conoce la lengua de signos. Ante esta situación, su Maestra comienza a motivar a sus alumnos para que aprendan la Lengua de Signos y puedan comunicarse entre todos, sin que Ishi esté excluida.

Nuestro objetivo último con este libro es concienciar a la comunidad educativa sobre la problemática del alumnado sordo y fomentar la inclusión y la normalización de la diversidad lingüística.

 

El libro ha sido publicado por Ediciones Hati. El libro incluye un marcapáginas con una ilustración del libro. También está a la venta un cuadernillo de actividades para aprender algunos signos y, a la vez, colorearlos.

En paralelo a la venta del libro, vamos a animar a nuestros pequeños lectores a participar en un concurso de un signo propio para Ishi. De este tema lo iremos comunicando por las redes sociales.

 

Ana y yo esperamos que le guste a la mayoría este cuento. Si logramos éxito de venta, tenemos pensado hacer el segundo cuento con el mismo enfoque: la visibilidad de la Lengua de Signos y con la misma protagonista: Ishi.

 

Esperamos que os guste. ¡La inclusión suma!


Leave a comment