La campaña de Esther contra el paso a nivel de Zorroza donde quedó atrapada su silla de ruedas
By BUDY In Sin categoría On 29 octubre, 2021
29/10/2021
-
Las ruedas de su silla se engancharon en los raíles al cruzar el paso a nivel de Zorroza, a punto de llegar el tren
-
La bilbaína, enferma de esclerosis múltiple, salvó su vida gracias a la ayuda de dos mujeres que le sacaron a tiempo
-
Esther ha conseguido 50.000 firmas que solicitan el cambio del firme “antes de que ocurra una tragedia”
Esther García, enferma de esclerosis múltiple, aún no puede cruzar por el paso a nivel del tren del barrio bilbaíno de Zorroza sin sentir escalofríos. Aun tiene muy reciente que estuvo a punto de ser arrollada por el ferrocarril y que “sólo un milagro” permitió que salvase la vida.
El pasado 5 de julio, la mujer atravesaba las vías cuando su silla de ruedas quedó atrapada en los raíles. “Es eléctrica y las ruedas delanteras, que muy son pequeñitas, se engancharon”, explica a NIUS. “No podía desencajarme y al poco empecé a escuchar las sirenas que anuncian la llegada del tren. Bajaron las barreras y me quedé en medio. No sabes la angustia que pasé. Tuvo que pedir auxilio a gritos”, se sincera.
Dos mujeres que se percataron de lo que ocurría no dudaron en pasar las barreras para intentar sacarla. “Me ayudaron a levantarme como pudieron y apoyada en ellas me pusieron a salvo. Las chicas se empeñaban en recuperar la silla. La querían sacar a pulso y pesa 80 kilos. Imagínate, yo les gritaba desde fuera que la dejaran porque llegaba el tren y me daba terror que les pasara algo. Encima no atinaba a explicarles cómo debían utilizar el joystick (mando giratorio para mover la silla). Finalmente, lo consiguieron y me puse a llorar como una magdalena. Fue un milagro que no me arrollara el tren”, recuerda Esther de ese fatal día.
50.000 firmas “para que no ocurra una tragedia”
Esther reconoce que si no llega a ser por la valentía de estas dos mujeres, a las que está infinitamente agradecida, “igual no hubiera salido viva”. No quiere que nadie pase por lo mismo, por lo que ha iniciado una campaña de recogida de firmas en Change.org en la que solicita que “alisen el pavimento o lo rellenen y podamos pasar en condiciones y sin peligro», afirma
En tan sólo una semana ha conseguido 50.000 firmas de apoyo. “No es la primera vez que me dirijo a Adif. Con el susto todavía en el cuerpo, al día siguiente del percance les envié una carta. Les pedí que lo arreglasen, les insistí en que no es el primer accidente que se produce allí, que es un peligro para quienes andan en bici, con silla de ruedas o con coches de bebés. Pero no hubo respuesta. Tres meses después, siguen ignorándome”, denuncia.
Adif (Administrador de las Infraestructuras Ferroviarias del Estado) tiene previsto comenzar con el soterramiento de las vías de Zorroza en 2023. «No finalizarán hasta el 2025. Creo que no podemos esperar tanto tiempo y deben solucionarlo antes de que ocurra una tragedia», solicita la mujer.
Leave a comment