«Es muy duro tener que ir con mi madre a clase porque me niegan la ayuda»
By BUDY In Sin categoría On 9 mayo, 2023
La joven Noelia Da Costa lamenta que la Universidad le «discrimina» al no prestarle apoyo por su movilidad reducida. La UPV-EHU estudia modificar el reglamento para ampliar la asistencia a personas con discapacidad
Noelia Da Costa tiene 26 años, la carrera de Trabajo Social, una parálisis cerebral y está «muy cansada de los típicos discursos de la inclusión, de que nadie quede atrás o de la igualdad de oportunidades para todos y todas». Así lo ha expresado la joven vitoriana este lunes en una comparecencia ante los grupos políticos en el Parlamento vasco, donde ha contado la «discriminación» que sufre por parte de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Según ha relatado, al iniciar el postgrado en Gestión e Innovación en Servicios Sociales el pasado septiembre solicitó una ayuda de asistencia de un técnico en apoyo educativo debido a su movilidad reducida. Esta petición fue denegada. Así que son sus amigos y familiares, principalmente su madre, quienes le ayudan en cosas tan básicas como colocar el ordenador, quitarse la chaqueta o acompañarle a ir al baño.
¿Las razones esgrimidas? Según el reglamento de la Universidad pública, este servicio tan solo se ofrece a quienes cursan «titulaciones oficiales» y no a alumnos de «títulos propios», como es el caso de este postgrado. En un comunicado remitido a este medio, la UPV-EHU afirma que estudia ya cambiar esa norma para extender la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales a quienes cursen enseñanzas ‘no oficiales’. Lo hace siguiendo una recomendación del Ararteko, quien se hizo eco del caso de Noelia Da Costa.
«Me gusta, me gusta el posgrado, pero estoy muy cansada», reconocía a las puertas de la sede parlamentaria tras su intervención a la que acudió acompañada de su madre, Sonia Reviriego, y Karmele Antxustegi, activista por los derechos de las personas con discapacidad. Se da la circunstancia de que la joven sí había contado anteriormente con un técnico de acompañamiento durante los estudios de Trabajo Social, considerado título oficial. Según ha narrado, tampoco fue un camino fácil, ya que durante unas semanas no contó con esa ayuda y fue gracias a una denuncia que hizo pública en redes sociales cuando se agilizó el proceso.
«Ojalá nadie tenga que pasar por esto»
De alguna manera, esta joven, muy activa en redes sociales, siente que su lucha da sus últimos coletazos tras su comparecencia en el Parlamento vasco. «Me gustaría decir que cierro esta fase de denuncia pública», comentó. Y es que a falta de concretar si la UPV-EHU hará efectiva una modificación de su reglamento, Noelia cree que para ella llegará tarde, puesto que el curso finaliza en junio. Es decir, la ayuda se ampliaría para el periodo de matriculación del curso 23-24. «Si llega a la gente que viene detrás, mucho mejor. Ojalá los títulos propios cuenten también con ayuda de un técnico en apoyo educativo y otras familias no tengan que pasar por esto porque es muy duro», dijo la joven, que agradeció emocionada a su madre y hermanos que han estado «todo el curso al pie del cañón».
La madre Sonia Reviriego ha sido quien ha asumido la mayor parte de esta atención dado que desde el campus no facilitaban esos recursos. «De política entiendo poco. De la discapacidad sí porque me ha tocado y luchamos -en el caso de Noelia- desde que nació». Karmele Antxustegi, activista por los derechos de las personas con discapacidad, sostuvo que es «preocupante» que a día de hoy siga habiendo una «normativa que limita nuestros derechos y no nos da la misma libertad».
Los diferentes grupos parlamentarios trasladaron su apoyo y confían en que la recomendación del Ararteko de ampliar la atención con técnicos de apoyo a las titulaciones propias y no solo a las oficiales. La joven no pudo evitar emocionarse. «Vamos con una sonrisa por delante, pero el dolor va por dentro», aseguró al mismo tiempo que dedicó su alegato a todas las personas que sufren trabas de algún tipo por su discapacidad.
Leave a comment